Aplicaciones de mensajería más populares del mundo [Datos 2025]

¿Sabías que algunos usuarios abren su app favorita 31 veces al día, mientras otros gigantes con millones de descargas apenas logran captar 3 horas al mes? ¡Descubre qué aplicaciones de mensajería están dominando el mundo en 2025!
Verificación de hechos
Descargar citas

Resultados de la investigación

  • En 2025, WhatsApp lidera todas las plataformas de mensajería del mundo con 2.000 millones de usuarios activos mensuales. Copiar
  • En 2025, WeChat es la segunda aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, con 1.380 millones de usuarios mensuales. Copiar
  • WhatsApp lidera con 2.000 millones de usuarios mensuales frente a los 1.380 millones de WeChat, aunque sus puntuaciones de popularidad están casi empatadas con 79,9 y 75,1, lo que demuestra que la base de usuarios de WeChat está mucho más comprometida. Copiar
  • Telegram es la tercera app de mensajería más popular del mundo en 2025, con 950 millones de usuarios al mes. Copiar
  • Facebook Messenger ocupa el cuarto lugar entre las aplicaciones de mensajería mundiales en 2025, con 947 millones de usuarios activos mensuales. Copiar
  • En 2025, Snapchat es la quinta plataforma de mensajería del mundo, con 850 millones de usuarios al mes. Copiar
  • Snapchat ocupa el 5º puesto por usuarios activos mensuales, pero cae al 8º en popularidad general, lo que demuestra que su escala no está respaldada por una fuerte fidelidad de los usuarios. Copiar

WhatsApp alcanza los 2.000 millones de usuarios, pero gana menos por usuario que el resto de competidores. Mientras tanto, WeChat, con 600 millones de usuarios menos, genera nueve veces más ingresos al integrarse en la vida cotidiana. Este informe desglosa cómo se comparan las principales aplicaciones de mensajería del mundo no sólo por escala, sino también por fidelidad, uso y valor empresarial, lo que ofrece a los profesionales del marketing y a los propietarios de empresas información práctica sobre dónde reside realmente la atención y cómo actuar en consecuencia.

¿Cuáles son las aplicaciones de mensajería más utilizadas por usuarios activos mensuales?

Cuáles son las aplicaciones de mensajería más utilizadas por usuarios activos mensuales
  • WhatsApp lidera con 2.000 millones de usuarios mensuales, casi el doble que WeChat y muy por encima de todos los demás.
  • Discord, Line, Zalo y Signal juntos aún no alcanzan los 850 millones de usuarios mensuales de Snapchat.
  • Telegram y Facebook Messenger están casi empatados con 950 y 947 millones de usuarios respectivamente, lo que indica una feroz batalla por el tercer puesto.

Tabla con las 10 aplicaciones de mensajería más populares del mundo por número de usuarios

Aplicación de mensajería Usuarios activos mensuales, millones
WhatsApp 2,000
WeChat 1,380
Telegram 950
Facebook Messenger 947
Snapchat 850
QQ 562
Discord 200
Line 97
Zalo 78
Signal 70

Saber qué aplicaciones tienen más usuarios nos da una escala, pero la verdadera influencia reside en cuáles prefiere realmente la gente.

¿Cuáles son las aplicaciones de mensajería favoritas de los usuarios?

Cuáles son las aplicaciones de mensajería favoritas de los usuarios
  • WhatsApp domina la lealtad de los usuarios, con un 16% que lo elige como su favorito, dejando a todos los competidores en el polvo.
  • Telegram ocupa el tercer lugar en las preferencias, con sólo un 3%, lo que demuestra que su marca está muy por encima de su peso.
  • Snapchat solo obtuvo un 1% en favoritos a pesar de contar con 850 millones de usuarios, una señal de alarma para el compromiso emocional.

Tabla con las mejores aplicaciones de redes sociales basadas en los favoritos de los usuarios

Aplicación de mensajería Porcentaje de usuarios que lo votaron como favorito, %
WhatsApp 16%
WeChat 12%
Telegram 3%
Facebook Messenger 2%
LINE 2%
Snapchat 1%

Los favoritos de los usuarios sugieren una conexión emocional, pero las tendencias de descarga muestran qué aplicaciones están ganando terreno en tiempo real.

Aplicaciones de mensajería más descargadas

aplicaciones de mensajería más descargadas
  • WhatsApp Messenger acumula más de 57 millones de descargas al mes, más que las siete últimas aplicaciones juntas.
  • WhatsApp Business supera por sí solo a Messenger, WeChat y Discord en descargas, lo que indica un cambio masivo hacia la mensajería empresarial.
  • Las 500.000 descargas de Zalo son las más bajas del top mundial de aplicaciones: la aplicación domina un estrecho mercado local, pero no es demasiado popular en todo el mundo.

Tabla con las aplicaciones de mensajería ordenadas por número de descargas

Aplicación de mensajería Descargas mensuales
WhatsApp Messenger 57,350,000
Snapchat 29,490,000
Telegram 27,630,000
WhatsApp Business 25,870,000
Messenger 18,560,000
WeChat 5,430,000
Discord 5,000,000
Signal 3,610,000
LINE 2,970,000
QQ 2,570,000
Zalo 500,000

Las cifras de descargas muestran los aumentos de popularidad, pero el tiempo de permanencia revela dónde los usuarios están profundamente comprometidos y forman hábitos.

Aplicaciones de mensajería más populares por tiempo medio de uso diario

Aplicaciones de mensajería más populares por tiempo medio de uso diario
  • Los usuarios de Discord y WeChat pasan casi 40 horas al mes en la aplicación, lo que eclipsa el tiempo dedicado a cualquier otra aplicación de mensajería.
  • WhatsApp acapara el doble de atención de usuarios que Line y cinco veces más que Telegram, lo que demuestra un profundo hábito diario.
  • Facebook Messenger, Telegram y Snapchat apenas superan las 3 horas al mes, un nivel más cercano al correo electrónico que al chat.

Tabla con el tiempo medio empleado por aplicación de mensajería

Aplicación de mensajería Tiempo promedio por día, h m Tiempo promedio por mes, h m
Discord 1h 20m 40h 0m
WeChat 1h 19m 39h 30m
WhatsApp 0h 33m 16h 51m
Line 0h 16m 8h 7m
Telegram 0h 7m 3h 41m
Snapchat 0h 7m 3h 30m
Facebook Messenger 0h 6m 3h 18m

La duración nos dice cuánto tiempo se quedan los usuarios, pero la frecuencia descubre con qué frecuencia vuelven: un tipo diferente de fidelidad.

Aplicaciones de mensajería más populares por número medio de sesiones diarias

Aplicaciones de mensajería más populares por número medio de sesiones diarias
  • Los usuarios de WeChat abren la aplicación 31 veces al día, un 50% más que los de WhatsApp.
  • Signal y Snapchat se abren menos de 7 veces al día, lo que indica que los hábitos de los usuarios son débiles a pesar de las instalaciones masivas.
  • Zalo supera a LINE, Messenger y Telegram en las sesiones diarias, lo que demuestra que la aplicación vietnamita es más adictiva.

Tabla con aplicaciones de mensajería por número de sesiones diarias

Aplicación de mensajería Promedio de aperturas diarias por usuario
WeChat 31
WhatsApp 20.55
Zalo 15
LINE 12.2
Telegram 10.12
Messenger 9
Discord 7.4
Signal 6.87
Snapchat 6.43
QQ 6

Cada métrica cuenta una parte de la historia. Para tener una visión completa, hemos creado un índice combinado que las pondera todas juntas.

Las aplicaciones de mensajería más populares

Basándonos en todas las métricas mencionadas, construimos nuestro propio índice de las plataformas de mensajería más populares teniendo en cuenta muchos otros factores en lugar de sólo el número de usuarios activos mensuales, donde el valor mínimo es 0 y el máximo 100.

  • WhatsApp y WeChat dominan el índice de popularidad con puntuaciones superiores a 75, muy por delante de cualquier otra aplicación.
  • QQ ocupa el tercer lugar en popularidad a pesar de que rara vez se habla de él fuera de China, lo que demuestra una influencia oculta a gran escala.
  • Signal y Line se sitúan en los últimos puestos con puntuaciones inferiores a 14, lejos del amor por el usuario que podrían sugerir sus reputaciones de seguridad o legado.

Tabla con los índices de popularidad de las aplicaciones de mensajería

Aplicación de mensajería Índice de popularidad (0-100)
WhatsApp 79.9
WeChat 75.1
QQ 35.6
Telegram 28.3
Facebook Messenger 24.6
Discord 24.5
Zalo 21.4
Snapchat 21.3
Line 13.8
Signal 13.5

WeChat iguala a WhatsApp en intensidad de usuarios a pesar de tener 600 millones menos, casi igualándola en sesiones diarias, tiempo de permanencia y fidelidad. Esto indica que, en Asia, WeChat está más arraigado en la vida cotidiana que cualquier otro servicio de mensajería occidental. Por el contrario, Snapchat revela un sorprendente desajuste entre su enorme escala y la fidelidad de los usuarios: con 850 millones de usuarios y 29 millones de descargas mensuales, sólo el 1% la considera su favorita, y el tiempo que pasan en la aplicación es mínimo. Mientras tanto, el auge de WhatsApp Business, que ya supera en descargas a Messenger, Discord e incluso WeChat, señala una poderosa tendencia hacia la mensajería empresarial, en la que las aplicaciones de chat evolucionan hacia escaparates y herramientas de atención al cliente.

Las puntuaciones globales ofrecen macrotendencias, pero el uso por países pone de relieve las preferencias culturales y las potencias regionales.

Aplicaciones de mensajería más populares por países

Tabla con las aplicaciones de mensajería más populares por país

País Aplicación de mensajería Número de personas en el país que utilizan la aplicación de mensajería más popular (en millones) Porcentaje de la población que utiliza la aplicación de mensajería
Saudi Arabia WhatsApp 30.7 92.20%
South Korea KakaoTalk 47.6 92.10%
Taiwan LINE 21 90.10%
Libya Facebook Messenger 6.2 84.90%
Malaysia WhatsApp 29.5 84.00%
Finland WhatsApp 4.5 80.30%
Qatar Facebook Messenger 2.4 80.20%
Mongolia Facebook Messenger 2.7 79.30%
United States Facebook Messenger 271.7 79.10%
Singapore WhatsApp 4.5 77.70%
Georgia Facebook Messenger 2.9 77.00%
Switzerland WhatsApp 6.8 76.70%
Japan LINE 95.3 76.60%
Thailand LINE 54 75.30%
Ecuador Facebook Messenger 13.5 75.10%
Mexico Facebook Messenger 96.6 74.50%
Peru Facebook Messenger 25 73.90%
Spain WhatsApp 35.3 73.70%
Netherlands WhatsApp 13.3 73.50%
Vietnam Zalo 73 72.70%
Colombia Facebook Messenger 37.4 71.40%
United Kingdom WhatsApp 48.5 70.70%
Costa Rica Facebook Messenger 3.6 70.70%
United Arab Emirates WhatsApp 7.5 70.20%
Bahrain WhatsApp 1.1 70.10%
Indonesia WhatsApp 196.1 69.70%
Canada Facebook Messenger 27.2 69.10%
Philippines Facebook Messenger 78.4 68.30%
Bolivia Facebook Messenger 8.3 67.80%
Oman WhatsApp 3.4 67.30%
Bhutan Facebook Messenger 0.5 67.00%
El Salvador Facebook Messenger 4.2 66.60%
Kuwait WhatsApp 3.2 66.10%
Brazil WhatsApp 139.3 66.00%
Chile Facebook Messenger 13 66.00%
Brunei Facebook Messenger 0.3 64.90%
Israel WhatsApp 6 64.80%
Uruguay Facebook Messenger 2.2 64.60%
South Africa WhatsApp 40.6 64.20%
Norway Facebook Messenger 3.5 63.40%
Lithuania Facebook Messenger 1.8 63.10%
Portugal Facebook Messenger 6.6 62.90%
Italy WhatsApp 37.3 62.70%
Russia WhatsApp 90.8 62.40%
Denmark Facebook Messenger 3.7 62.20%
Hungary Facebook Messenger 6 61.50%
Germany WhatsApp 51.9 61.40%
Tunisia Facebook Messenger 7.4 60.70%
China WeChat 856.8 60.20%
Australia Facebook Messenger 15.9 60.20%
Cambodia Facebook Messenger 10.4 59.70%
Austria WhatsApp 5.4 59.10%
Argentina Facebook Messenger 26.7 58.60%
Puerto Rico Facebook Messenger 1.9 58.60%
Paraguay Facebook Messenger 4 58.40%
Lebanon Facebook Messenger 3.4 58.40%
New Zealand Facebook Messenger 3 58.00%
Ireland WhatsApp 3 57.70%
Nicaragua Facebook Messenger 3.9 57.20%
Sweden Facebook Messenger 6 56.90%
Jamaica WhatsApp 1.6 56.30%
Algeria Facebook Messenger 25.7 55.70%
Dominican Republic Facebook Messenger 6.3 55.60%
Morocco Facebook Messenger 20.8 55.20%
Türkiye WhatsApp 47.6 54.60%
Belgium Facebook Messenger 6.4 54.60%
North Macedonia Facebook Messenger 1 54.60%
Romania Facebook Messenger 10.4 54.40%
Bulgaria Facebook Messenger 3.7 54.40%
Armenia Facebook Messenger 1.6 54.00%
Guatemala Facebook Messenger 9.7 53.50%
Laos Facebook Messenger 4.1 53.50%
State of Palestine Facebook Messenger 2.9 53.40%
Greece Facebook Messenger 5.4 52.70%
Panama WhatsApp 2.3 51.60%
Croatia WhatsApp 2 51.30%
Poland Facebook Messenger 19.7 50.80%
Uzbekistan Telegram 18 50.50%
Slovakia Facebook Messenger 2.7 48.90%
Jordan Facebook Messenger 5.5 48.10%
Czech Republic Facebook Messenger 5.2 48.10%
Egypt WhatsApp 55 48.00%
France Facebook Messenger 31.9 48.00%
Sri Lanka WhatsApp 11 47.90%
Slovenia Facebook Messenger 1 47.20%
Venezuela Facebook Messenger 13.3 47.00%
Bosnia and Herzegovina Facebook Messenger 1.5 46.50%
Iraq Facebook Messenger 20.8 46.10%
Nepal Facebook Messenger 13.7 46.10%
Honduras Facebook Messenger 4.9 46.00%
Serbia Facebook Messenger 3.1 45.80%
Moldova Facebook Messenger 1.4 44.30%
India WhatsApp 615.9 42.80%
Albania WhatsApp 1.2 42.70%
Kazakhstan WhatsApp 8 39.40%
Ukraine Facebook Messenger 14.4 38.20%
Myanmar Facebook Messenger 18.7 34.60%
Gambia WhatsApp 0.9 33.20%
Congo WhatsApp 1.9 30.70%
Ghana WhatsApp 10.1 29.90%
Mauritania WhatsApp 1.5 29.90%
Senegal WhatsApp 5.2 28.80%
Bangladesh Facebook Messenger 44.2 25.80%
Kenya WhatsApp 13.9 25.10%
Haiti Facebook Messenger 2.9 24.90%
Azerbaijan WhatsApp 2.5 24.20%
Burkina Faso WhatsApp 5.3 23.00%
Belarus WhatsApp 2.1 23.00%
Kyrgyzstan WhatsApp 1.6 22.60%
Nigeria WhatsApp 51 22.40%
Zimbabwe WhatsApp 3.6 22.00%
Cote d’Ivoire Facebook Messenger 6.6 21.20%
Pakistan WhatsApp 52.3 21.10%
Guinea Facebook Messenger 3 20.80%
Sierra Leone WhatsApp 1.6 18.90%
Togo WhatsApp 1.7 18.30%
Sudan WhatsApp 9.1 18.20%
Mali WhatsApp 4.2 17.70%
Cameroon Facebook Messenger 4.9 17.30%
Benin WhatsApp 2.4 17.00%
Zambia Facebook Messenger 3.4 16.40%
Liberia Facebook Messenger 0.9 15.70%
Angola WhatsApp 5.5 15.00%
Tanzania WhatsApp 9.9 14.90%
Tajikistan WhatsApp 1.4 13.50%
Somalia Facebook Messenger 2.4 13.10%
Ethiopia WhatsApp 16.2 12.60%
Mozambique WhatsApp 4.1 12.20%
Papua New Guinea Facebook Messenger 1.2 11.50%
Eritrea WhatsApp 0.4 11.50%
Rwanda WhatsApp 1.5 10.70%
Afghanistan WhatsApp 4.3 10.40%
Malawi WhatsApp 2.2 10.40%
Central African Republic WhatsApp 0.5 10.00%
Uganda WhatsApp 4.7 9.70%
Madagascar Facebook Messenger 3 9.60%
Burundi WhatsApp 1.3 9.50%
Yemen WhatsApp 3.7 9.40%
DR Congo WhatsApp 9.7 9.20%
Turkmenistan WhatsApp 0.5 7.40%
South Sudan Facebook Messenger 0.5 4.30%
Chad Facebook Messenger 0.8 4.20%
Niger Facebook Messenger 0.6 2.30%
  • WhatsApp domina como plataforma principal en más de 100 países, aunque su mayor penetración no está en la India, sino en Arabia Saudí, con un 92,2 por ciento de uso.
  • Facebook Messenger lidera en Estados Unidos, México, Canadá y en gran parte de América Latina y África, lo que demuestra su amplio dominio geográfico a pesar del menor calor de marca.
  • Line y KakaoTalk son claros valores atípicos, ya que dominan por completo en Taiwán, Tailandia, Corea del Sur y Japón, lo que demuestra que los campeones regionales siguen venciendo a los gigantes mundiales en Asia Oriental.

El zoom en los continentes revela cómo cambia el dominio en función del comportamiento local, la historia y los ecosistemas tecnológicos.

La aplicación de mensajería más popular en Europa

  • WhatsApp es la app de mensajería más popular en Europa, líder en países como Alemania, Italia, España y Reino Unido, con más del 60% de penetración.

La aplicación de mensajería más popular en Sudamérica

  • Facebook Messenger domina Sudamérica, siendo la aplicación más utilizada en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.

La aplicación de mensajería más popular en Norteamérica

  • Facebook Messenger es la aplicación de mensajería más utilizada en Norteamérica, a la cabeza tanto en Estados Unidos como en Canadá.

La aplicación de mensajería más popular en Asia

  • WhatsApp es la aplicación más popular en Asia, con el liderazgo en países como India, Indonesia y Pakistán. Sin embargo, WeChat en China y LINE en Japón son líderes a nivel local.

La aplicación de mensajería más popular en Australia

  • Facebook Messenger es la principal aplicación de mensajería en Australia, utilizada por más del 60% de la población.

Aplicación de mensajería más popular en Oriente Próximo

  • WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en Oriente Próximo y domina países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Israel y Kuwait.

Y ahora vamos a comprobar los datos clave sobre cada una de las 10 principales plataformas de mensajería del mundo.

Datos y cifras esenciales de WhatsApp

El país donde más se utiliza WhatsApp

  • India tiene el mayor número de usuarios de WhatsApp, con 615,9 millones de personas que utilizan la aplicación.

¿Dónde es popular WhatsApp?

  • WhatsApp es muy popular en India, Brasil e Indonesia, cada uno con más de 100 millones de usuarios.

Ingresos de WhatsApp

  • WhatsApp generó 1.785 millones de dólares en 2024, con fuentes de ingresos que incluyen las tarifas de Business API, los anuncios de clics en WhatsApp y WhatsApp Pay.

Fecha de lanzamiento de WhatsApp

  • WhatsApp fue lanzado oficialmente en febrero de 2009 por Jan Koum y Brian Acton.

Cuánto vale WhatsApp

  • Meta adquirió WhatsApp por 19.000 millones de dólares en 2014; con más de 2.000 millones de usuarios en la actualidad, su valor estratégico ha aumentado considerablemente.

WhatsApp construyó un imperio de usuarios de más de 3.000 millones de personas con sólo 1.785 millones de dólares de ingresos anuales, lo que significa que cada usuario genera menos de 0,60 dólares al año, pero su enorme valor estratégico demuestra que la atención, y no la monetización, es la verdadera moneda de cambio en la mensajería mundial.

Principales datos sobre el uso y el valor de WeChat

El país que más utiliza WeChat

  • WeChat es el más utilizado en China, con 856,8 millones de usuarios.

¿Dónde es popular WeChat?

  • WeChat es popular sobre todo en China, donde tiene más del 60% de penetración, lo que la convierte en la plataforma de mensajería dominante.

Ingresos de WeChat

  • WeChat generó unos ingresos de 16.380 millones de dólares en 2023, con ingresos procedentes de servicios, publicidad y WeChat Pay.

Fecha de lanzamiento de WeChat

  • WeChat se lanzó el 21 de enero de 2011 con el nombre de Weixin antes de expandirse internacionalmente.

¿Cuánto vale WeChat?

  • Tencent, la empresa matriz de WeChat, tiene una capitalización bursátil de 590.560 millones de dólares a junio de 2025.

WeChat genera más de nueve veces más ingresos que WhatsApp con menos usuarios, lo que demuestra lo profundamente arraigada que está en la vida cotidiana de China: desde chatear hasta realizar operaciones bancarias, funciona más como una nación digital que como una aplicación de mensajería.

Telegram en cifras

El país que más utiliza Telegram

  • Uzbekistán es el país donde más se utiliza Telegram, con un 50,5% de la población.

¿Dónde es popular Telegram?

  • Telegram es más popular en India, Rusia e Indonesia, con más de 165 millones de usuarios combinados.

Ingresos de Telegram

  • Telegram facturó 1.400 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 2.000 millones en 2025.

Fecha de lanzamiento de Telegram

  • Telegram fue lanzada en agosto de 2013 por Pavel y Nikolai Durov.

¿Cuánto vale Telegram?

  • Telegram estaba valorada en más de 30.000 millones de dólares a finales de 2024, según el interés de los inversores y las rondas de financiación.

El mercado más fuerte de Telegram por penetración es Uzbekistán, no Rusia ni la India, lo que indica cómo las naciones más pequeñas pueden convertirse en epicentros inesperados de la adopción digital y remodelar las estrategias globales de las plataformas.

Facebook Messenger: uso, ingresos y alcance

El país que más utiliza Facebook Messenger

  • Estados Unidos lidera el uso de Facebook Messenger, con 271,7 millones de usuarios.

¿Dónde es popular Facebook Messenger?

  • Facebook Messenger es especialmente popular en Estados Unidos, México y Filipinas, cada uno con decenas de millones de usuarios.

Ingresos de Facebook Messenger

  • Facebook Messenger obtuvo 1,93 millones de dólares en ingresos por compras in-app en 2023.

Fecha de lanzamiento de Facebook Messenger

  • Facebook Messenger se lanzó como aplicación independiente el 9 de agosto de 2011.

¿Cuánto vale Facebook Messenger?

  • Meta Platforms, propietaria de Messenger, tenía una capitalización bursátil de 1,75 billones de dólares en junio de 2025.

A pesar de ser una de las apps más descargadas y utilizadas en países como Estados Unidos y México, Facebook Messenger generó sólo 1,93 millones de dólares en compras in-app en 2023, lo que muestra una enorme brecha entre el uso y el potencial de monetización.

Lo que dicen las cifras sobre Snapchat

El país que más utiliza Snapchat

  • India lidera con 208 millones de usuarios activos diarios de Snapchat.

¿Dónde es popular Snapchat?

  • Snapchat es más popular en India, Estados Unidos y Pakistán.

Ingresos de Snapchat

  • Snapchat obtuvo unos ingresos de 5.300 millones de dólares en 2024, continuando con su constante crecimiento interanual.

Fecha de lanzamiento de Snapchat

  • Snapchat fue lanzado el 8 de julio de 2011 por tres estudiantes de Stanford.

¿Cuánto vale Snapchat?

  • A mediados de 2025, Snap Inc. tenía una capitalización bursátil de aproximadamente 13.300 millones de dólares.

La India es ahora el motor de la escala global de Snapchat, con más de 208 millones de usuarios diarios, pero la capitalización bursátil de la empresa se sitúa en apenas 13.300 millones de dólares, lo que muestra una fuerte desconexión entre el alcance masivo y el valor percibido por los inversores.

La huella de QQ y sus finanzas

El país que más utiliza QQ

  • QQ es más utilizado en China, donde ocupa el sexto lugar en usuarios totales a nivel mundial, con 562 millones de usuarios activos mensuales.

¿Dónde es popular QQ?

  • QQ es más popular en China, pero también tiene usuarios activos en Hong Kong, Estados Unidos, Vietnam e Indonesia.

Ingresos de QQ

  • QQ contribuyó a los ingresos por servicios de valor añadido de Tencent en 2024, que ascendieron a 319.000 millones de RMB, con ingresos procedentes de suscripciones, bienes virtuales y anuncios.

Fecha de lanzamiento de QQ

  • QQ fue lanzado el 10 de febrero de 1999, originalmente llamado OICQ antes de ser rebautizado por Tencent.

¿Cuánto vale QQ?

  • QQ forma parte de Tencent, valorada en 590.560 millones de dólares en junio de 2025; sólo QQ Music se estimaba en 10.000 millones de dólares en 2024.

QQ tiene 562 millones de usuarios mensuales y contribuye en gran medida a los 319.000 millones de RMB de ingresos por servicios de Tencent, pero rara vez aparece en el discurso global, lo que demuestra cómo los productos de escala masiva pueden permanecer invisibles fuera de sus mercados nacionales.

Base de usuarios y visión general del negocio de Discord

El país que más utiliza Discord

  • Estados Unidos es el país con más tráfico de Discord, con 234,4 millones de visitas mensuales.

¿Dónde es popular Discord?

  • Discord es más popular en Estados Unidos, Brasil e India, según el volumen de tráfico mensual.

Ingresos de Discord

  • Discord generó 575 millones de dólares en ingresos en 2023, un 29,2 por ciento más interanual.

Fecha de lanzamiento de Discord

  • Discord se lanzó el 13 de mayo de 2015.

¿Cuánto vale Discord?

  • Discord se valoró en 15.200 millones de dólares en 2023, con un múltiplo de ingresos de 25,3.

Los ingresos de 575 millones de dólares de Discord, con una valoración de 25,3 veces y un fuerte crecimiento en Brasil e India, indican que está pasando de ser una herramienta de chat para jugadores a una plataforma global dominante con gran confianza de los inversores.

Alcance del mercado e impacto económico de Line

El país que más utiliza Line

  • Japón es el país con mayor número de usuarios de Line, con 95,3 millones de personas.

¿Dónde es más popular Line?

  • Line es especialmente popular en Japón, Tailandia y Taiwán, con índices de uso superiores al 75% en cada país.

Ingresos de Line

  • Line generó unos ingresos de 2.360 millones de dólares en 2021, lo que supone un aumento interanual del 56%.

Fecha de lanzamiento de Line

  • Line se lanzó oficialmente en Japón el 23 de junio de 2011.

¿Cuánto vale Line?

  • En junio de 2025, la capitalización bursátil de Line era de 12.610 millones de dólares.

La profunda penetración de Line en Japón, Tailandia y Taiwán, unida a unos ingresos de 2.360 millones de dólares, muestra cómo el dominio regional en unos pocos mercados puede traducirse en un fuerte impacto financiero y un poder de marca duradero.

Dominio y escala empresarial de Zalo

El país que más utiliza Zalo

  • Vietnam es el principal mercado de Zalo, con 73 millones de usuarios, que representan el 72,7% de la población.

¿Dónde es más popular Zalo?

  • Zalo es popular casi exclusivamente en Vietnam, donde es la principal plataforma de mensajería.

Ingresos de Zalo

  • Zalo generó 363 millones de dólares de ingresos en 2024, con ingresos por publicidad, servicios de valor añadido y un creciente ecosistema de miniaplicaciones.

Fecha de lanzamiento de Zalo

  • Zalo se lanzó oficialmente en diciembre de 2012 tras una beta pública en agosto de 2012.

¿Cuánto vale Zalo?

  • El valor de Zalo está integrado en VNG Corporation, que tenía una capitalización bursátil de 366 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.

El dominio de Zalo en Vietnam, con un 72,7% de penetración de la población, muestra cómo una estrategia hiperlocal puede alimentar unos ingresos de 363 millones de dólares incluso con una presencia internacional limitada.

Crecimiento y situación financiera de Signal

El país que más utiliza Signal

  • Alemania lidera el uso de Signal, con un 19,9% del tráfico mundial de sitios web.

¿Dónde es popular Signal?

  • Signal es más popular en Alemania, Estados Unidos y Ucrania, impulsada por bases de usuarios centradas en la privacidad.

Ingresos de Signal

  • Signal generó 7,6 millones de dólares en 2024, con financiación procedente de donaciones, subvenciones y un préstamo previo de Brian Acton.

Fecha de lanzamiento de Signal

  • Signal se lanzó inicialmente el 29 de julio de 2014 como un proyecto de código abierto que admite mensajes de voz y texto cifrados.

¿Cuánto vale Signal?

  • Signal no tiene una valoración de mercado tradicional debido a su condición de organización sin ánimo de lucro, pero operaba con 50 millones de dólares en costes y tenía 37,4 millones de dólares en activos en 2023.

La dependencia de Signal de las donaciones, sus modestos ingresos de 7,6 millones de dólares y su gran arraigo en países preocupados por la privacidad como Alemania, revelan un raro caso en el que la ideología, y no la monetización, impulsa la confianza y el crecimiento de los usuarios.

La economía mundial de la mensajería revela una profunda división: gigantes como WhatsApp y Facebook Messenger llegan a miles de millones pero ganan poco por usuario, mientras que aplicaciones como WeChat y Line generan muchos más ingresos al integrarse en la vida cotidiana. Las plataformas dominantes a nivel regional, como Zalo en Vietnam y Telegram en Uzbekistán, muestran cómo el enfoque local o la ideología de nicho pueden alimentar el impacto a escala nacional y la relevancia estratégica mundial. Al mismo tiempo, las diferencias de valoración ponen de manifiesto puntos ciegos en la percepción del mercado: Snapchat tiene un uso diario masivo en la India, pero su capitalización de mercado es inferior a la de Discord, y Signal se nutre de la confianza sin ingresos tradicionales, lo que demuestra que la popularidad y el valor financiero no siempre van de la mano.

Conclusiones

  1. Los ingresos no dependen de la base de usuarios, sino de la integración en el ecosistema. WhatsApp tiene 2.000 millones de usuarios, pero gana menos de 2.000 millones de dólares al año, mientras que WeChat, con 1.380 millones de usuarios, gana más de 16.000 millones. Esta diferencia demuestra que el éxito financiero de la mensajería está ligado a la integración del ecosistema -como WeChat Pay y los servicios dentro de la aplicación- y no solo al tamaño de la audiencia.
  2. Las plataformas locales ganan yendo a lo profundo, no a lo ancho. Zalo en Vietnam y Line en Japón, Tailandia y Taiwán demuestran cómo las aplicaciones regionales pueden dominar con más del 70% de penetración y generar cientos de millones en ingresos a pesar de tener un alcance internacional mínimo. Estas aplicaciones triunfan al integrarse en la infraestructura nacional y los hábitos cotidianos.
  3. La percepción y la realidad a menudo divergen en el valor de las aplicaciones. La enorme escala de Snapchat en la India y la popularidad de Telegram en Rusia y la India no se han traducido en una fuerza financiera o de marca proporcional. Mientras tanto, los bajos ingresos de Signal y su modelo sin ánimo de lucro siguen generando una gran confianza en regiones centradas en la privacidad como Alemania, lo que demuestra que la alineación ideológica puede superar a las estrategias comerciales en algunos mercados.

Metodología

El índice se calcula normalizando cinco métricas: usuarios activos mensuales, aperturas diarias por usuario, tiempo diario, descargas mensuales y porcentaje de usuarios que votaron la app como favorita.
Cada métrica se pondera según su importancia, y para datos ausentes se asigna un valor neutral (0.5) para no penalizar a las aplicaciones con datos incompletos.
Esto proporciona una medida equilibrada de popularidad que combina alcance, uso y percepción de marca.

Fuentes

  1. “DataReportal – Global Digital Insights.” DataReportal – Global Digital Insights, 1 Apr. 2025, https://datareportal.com/social-media-users.
  2. “31+ Latest WeChat Statistics For 2025: Usage, Facts, And Trends.” Social Media Curve, 9 May 2025, https://socialmediacurve.com/wechat-statistics/.
  3. “AppMagic.” AppMagic.Rocks, https://appmagic.rocks/top-charts. Accessed 18 June 2025.
  4. Ceci, Laura. “Messaging Apps: Most Popular by Global Downloads 2025 | Statista.” Statista, 11 Feb. 2025, https://www.statista.com/statistics/1263360/most-popular-messenger-apps-worldwide-by-monthly-downloads/.
  5. Nicole, Jenny. “79+ Screen Time Statistics for Kids & Teens - 2025 Updated.” XNSPY Blog | Latest Monitoring Insights & Digital Safety Tips, 25 Mar. 2025, https://xnspy.com/blog/screen-time-statistics.html.
  6. “Privacy Is Priceless, but Signal Is Expensive.” Signal Messenger, https://signal.org/blog/signal-is-expensive/. Accessed 18 June 2025.
Acerca de los autores
Ricardo Otero
Ricardo Otero es desarrollador web y community manager especializado en gestión de redes sociales y SEO.
Jose Galán
Jose Galán es especialista en marketing digital y comercio electrónico.