Con más de 2.000 millones de usuarios, Instagram se ha erigido como una de las redes sociales más populares y utilizadas a diario por personas de todo el mundo. Y al igual que el resto de plataformas, el secreto de su éxito se basa en una gran actividad y en el contenido que generan los propios usuarios.
Cuando hablamos de contenido en Instagram, inmediatamente solemos pensar en las fotografías, imágenes, Historias de Instagram o en los Reels que se suben a la aplicación, pero los comentarios que dejan los usuarios a estas publicaciones juegan también un papel fundamental.
Los comentarios de Instagram no solo crean dinamismo y actividad a la red social, sino que también, en muchos casos, pueden aportar información relevante, interesante, divertida o incluso tratarse de mensajes que nos hagan reflexionar. Por ello, no es extraño encontrar a menudo muchos comentarios de IG con decenas de likes que se destacan sobre los demás.
Pero a pesar de su gran importancia, lo cierto es que los comentarios de IG, y particularmente su gestión, son en muchas ocasiones los grandes desconocidos de la plataforma.
En esta guía vamos a ver en detalle las diferentes formas que existen para encontrar todo tipo de comentarios en Instagram, desde descargar el historial con nuestros propios comentarios que quizás ya habíamos olvidado con el tiempo, a encontrar los comentarios de cualquier persona en Instagram.
Cómo encontrar los comentarios en Instagram de otras personas
Tal y como veremos en esta guía más adelante, encontrar los comentarios propios de Instagram que hemos realizado a lo largo del tiempo, e incluso descargarlos, es relativamente sencillo y lo podemos hacer en unos simples pasos. Sin embargo, ¿se pueden ver también los comentarios o la actividad de otras personas en Instagram?
Esta es una duda muy habitual, y la respuesta suele ser que no existe en realidad una forma directa de ver todo el historial de comentarios en Instagram de otra persona. Al menos a través de la propia aplicación, ya que por temas de privacidad, Instagram ha decidido no proporcionar información o detalles sobre la actividad de los usuarios a otras personas, salvo que sea una consulta sobre datos propios.
Sin embargo, existen dos maneras alternativas que nos pueden servir como solución y con las que podemos encontrar también lo comentarios en Instagram de otros usuarios, o para buscar un mensaje concreto.
El primer método lo deberemos hacer a través de la propia plataforma de Instagram; mientras que el segundo método es un pequeño truco para el que deberemos recurrir al conocido buscador de Google.
Buscar comentarios concretos de usuarios en Instagram
Este primer método tiene algunas limitaciones pero nos puede resultar muy útil si queremos encontrar un comentario concreto en una publicación determinada o lo que ha comentado el usuario que estamos buscando.
Tras iniciar sesión en nuestra cuenta de Instagram, seleccionamos el post o publicación que nos interesa y abrimos a continuación un cuadro de búsqueda con la combinación de teclas “Ctrl + f”. Simplemente debemos escribir en el recuadro el texto que estamos buscando, o el nombre de usuario que queremos saber si ha dejado un comentario. El resultado nos aparecerá resaltado automáticamente:

Nota: La búsqueda se limita al post concreto y a la información que aparece en pantalla. Si la publicación tiene miles de comentarios, deberemos dar a la opción “Cargar más comentarios” (situada en la parte inferior de la publicación y marcada con el símbolo +) para que la búsqueda sea más amplia.
Buscar los comentarios de cualquier persona
Existe además un sencillo truco que podemos poner en práctica fácilmente para encontrar los comentarios de cualquier usuario de Instagram a través del buscador de Google, y para el que no necesitamos ni iniciar sesión en la aplicación.
Lo que haremos es utilizar el enorme potencial y base de datos de Google para que nos filtre justamente lo que necesitamos. Simplemente debemos introducir el término de búsqueda que queremos realizar, ya sea el nombre de usuario que buscamos o un texto determinado, y añadir a la búsqueda site:Instagram.com

Lo que se nos mostrará en definitiva es un listado bastante completo con toda la actividad registrada de este usuario, pero también podemos hacer la búsqueda en Instagram para cualquier término, y en los resultados de Google aparecerán tanto las publicaciones que lo incluyan como los comentarios.

Este método de búsqueda de contenido en Instagram a través de Google es realmente potente y ofrece muchas posibilidades. Recuerda que puedes jugar con diferentes términos y combinaciones, realizando búsquedas por ejemplo en las que incluyas el nombre de usuario de Instagram y un texto determinado para encontrar si se ha dejado algún comentario con ese mensaje que buscas.
Lo único que necesitas es incluir las palabras clave en el buscador y añadir site:Instagram.com para que la búsqueda se limite a esta popular red social. Aquí puedes ver un detallado artículo sobre cómo utilizar de forma avanzada esta opción: Cómo utilizar el operador de búsqueda Site
Cómo ver nuestro historial de comentarios en Instagram
Una función no muy conocida de Instagram es que la plataforma ofrece a todos los usuarios la posibilidad de ver toda su actividad e incluso la posibilidad de descargar el historial completo de comentarios.
Esta opción nos puede resultar muy útil si queremos recordar antiguas publicaciones interesantes que ya habíamos olvidado, para redescubrir contenido de calidad o simplemente para guardar una copia de los comentarios realizados, algo realmente interesante si llevamos tiempo utilizando la aplicación y además hemos sido bastante activos dejando comentarios en las publicaciones que nos han interesado.
Vamos a ver en detalle, paso a paso y con pantallazos explicativos, cómo encontrar todos nuestros comentarios de Instagram y descargar el historial de actividad en la plataforma:
Paso 1
Tras iniciar sesión en nuestra cuenta de Instagram, hacemos clic en la opción de Perfil. Si accedemos desde un ordenador, podemos acceder a esta función desde el menú lateral izquierdo, o bien desde el propio icono del perfil situado en la parte superior derecha. Si usamos la aplicación de Instagram en el teléfono móvil, al hacer clic en nuestro icono de perfil se desplegará automáticamente esta opción.

Paso 2
Seleccionamos la opción de Editar perfil.

Paso3
Desde aquí podemos gestionar todas las opciones de nuestra cuenta en Instagram. Para ver. Hacemos clic en la pestaña Más para que se nos despliegue un menú con todas las opciones, y seleccionamos Actividad.

Paso 4
En este apartado ya podremos ver toda nuestra actividad en Instagram. Para que se muestren los comentarios, simplemente hacemos clic en la sección de Comentarios, los cuales los podemos ordenar por fecha o filtrarlos en determinados períodos de tiempo concretos.

Paso 5
Si queremos ir un paso más allá, también contamos con la opción de descargar una copia de toda la información que hemos compartido en Instagram, incluyendo los comentarios realizados. Para ello, en la misma pantalla de la imagen anterior, seleccionamos la opción Descargar tu información y posteriormente le damos al botón Continuar.

Paso 6
Seremos redirigidos al centro de cuentas de Meta, propietaria de redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp, donde se nos mostrará un mensaje explicativo con el siguiente texto: “Puedes solicitar una copia de tu información cuando quieras. Cuando el archivo esté listo, tendrás cuatro días para descargar la información desde esta página. La descarga de los archivos es un proceso protegido con contraseña al que solo tú tienes acceso.”
Damos al botón de Solicitar descarga y a continuación nos aparecerán dos opciones de descarga:

Paso 7
Si seleccionamos la primera opción (Copia completa), solicitaremos un archivo con una copia completa de toda la información y actividad de nuestra cuenta de Instagram, la cual podemos guardar como cualquier otro archivo de backup para consultarla cuando queramos o como medida de seguridad adicional.
Pero si lo que queremos es exclusivamente descargar los comentarios de Instagram, debemos elegir entonces la opción Seleccionar tipos de información y marcar únicamente la pestaña de Comentarios. Una vez marcada nuestra elección, damos al botón Siguiente.

Paso 8
Por último y casi para finalizar, disponemos de algunas opciones de filtrado para la descarga de comentarios en Instagram. Podemos elegir un intervalo de fechas concreto para los comentarios que vamos a descargar (o descargar nuestro historial completo desde el principio), la calidad del contenido multimedia si incluye vídeos o imágenes (media por defecto), así como el formato deseado de descarga, HTML (recomendado) o JSON.

Paso 9
Realizada la solicitud, Instagram nos avisará cuando la copia esté lista para su descarga mediante un mensaje al correo electrónico asociado a la cuenta de IG. Una vez recibido este e-mail disponemos de 4 días para acceder a la cuenta y descargar el archivo.
El tiempo de procesamiento puede variar considerablemente en función de la cantidad de comentarios y actividad que hayamos solicitado. Si llevamos acumulados miles de comentarios, la solicitud puede tardar en procesarse hasta 14 días; mientras que si es una cuenta con poca actividad, tendremos el archivo listo para su descarga en unas pocas horas.
Una vez recibamos el correo electrónico de Instagram simplemente debemos hacer clic en el enlace de descarga que nos indican.

Paso 10
A través del enlace seremos redirigidos nuevamente al Centro de cuentas donde ya podemos finalmente descargar el archivo con los comentarios de Instagram. Por seguridad, antes de iniciarse la descarga, la aplicación te solicitará tu contraseña de usuario.

El archivo que descargaremos está comprimido en ZIP, por lo que podemos usar programas gratuitos como WinZip para descomprimirlo rápidamente. Si el formato de descarga elegido es HTML, lo podemos abrir directamente con el navegador que tengamos configurado como predeterminado ya que es un formato totalmente compatible con todos los navegadores.
En el caso de que hayamos elegido el formato JSON, algunos navegadores son también compatibles para leer este formato, pero si tenemos algún problema para leerlo, podemos abrirlo usando el bloc de notas de Windows o incluso instalar extensiones específicas como JSONView.