En 2019, el Monte Neme se hizo viral en redes sociales cuando comenzaron a reportarse denuncias sobre diversos influencers de Instagram que se estaban bañando en el lago para conseguir su ansiada imagen. Algunos de estos instagramers, informaron de problemas de salud posteriores, probablemente sin saber que las aguas eran tan bellas como tóxicas, resultado de la extracción minera durante décadas. Otros sin embargo, no le dieron mayor importancia: «Sí, estuve enfermo dos semanas… pero la foto valió la pena», sentenciaba un influencer en su cuenta de Instagram.

Antes de llegar a este punto, el gobierno local incluso llegó a promocionar el Monte Neme como reclamo turístico en 2017. Pero con un agua contaminada de metales pesados, no tardarían en llegar las noticias de hospitalizaciones, alergias, vómitos y erupciones cutáneas, por parte de los que se habían lanzado a probar las aguas del lago.
El lugar se llegó a conocer como “El Chernóbil gallego”, de manera que la junta de Galicia finalmente tomó medidas para evitar estas situaciones peligrosas para la salud, y ya han comenzado las obras para la restauración del lugar, entre las que se incluye la depuración y eliminación del agua contaminada.
El caso del Monte Neme es, en realidad, solo un ejemplo entre muchos otros lugares y situaciones similares, donde la gente es capaz de acceder a lugares altamente peligrosos o bañarse en aguas tóxicas, con el objetivo de conseguir una buena imagen. La búsqueda de likes empieza a convertirse en una profesión de riesgo y, como muestra de ello, vamos a ver la lista mundial de lugares peligrosos que se han hecho virales en Instagram. Darwin, toma nota.
El embalse de Novosibirsk, las Maldivas rusas
Un caso muy similar al del Monte Neme, que además se hizo viral por las mismas fechas, sucede aún en Rusia, en un lago artificial de Siberia cercano a la ciudad de Novosibirsk, y que debido a sus tranquilas aguas azules de color brillante, se hizo popularizó rápidamente entre los influencers rusos. Es conocido como “las Maldivas rusas” por su parecido con las aguas de las turísticas islas del Océano Índico.
El embalse de Novosibirsk (su nombre oficial) se formó de manera artificial tras la construcción de una presa cerca de la ciudad que le da nombre. El agua de este hermoso lago tiene un característico color azul brillante que recuerda al paraíso tropical del archipiélago índico, pero oculta un secreto tóxico. Se trata de agua contaminada debido a que, en realidad, su llamativo color es el resultado de los vertidos durante años de sales de calcio y óxidos metálicos provenientes de una planta de carbón.
Tanto las autoridades rusas, como los propios responsables de la planta, son conocedores de la situación, y han advertido numerosas veces a los curiosos a que no se acerquen al agua y mucho menos se bañen o tengan contacto con ella, vallando la zona e instalando carteles que avisan del peligro. Esto sin embargo no parece importar demasiado a los instagramers que prefieren priorizar los likes de Instagram sobre su salud, y todos los veranos se publican nuevas fotos y selfies desde este lugar.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia
Este hermoso paraje natural es el parque nacional más conocido de Croacia, y en él los visitantes pueden encontrar auténticos paisajes de ensueño, con rutas por el bosque, paseos en barco, bellas cascadas o espectaculares manantiales. Un lugar idóneo en definitiva para realizar una fotografía memorable, rodeados de plena naturaleza. Sin embargo, este parque natural se ha convertido también en una peligrosa trampa para los influencers.
Uno de los primeros sucesos ocurrió en 2015, cuando un turista eslovaco de 54 años, murió a consecuencia de una caída mientras intentaba hacer una fotografía. Al año siguiente, otro turista canadiense sobrevivió de milagro tras caerse en su escalada por una de las cascadas del parque para hacerse un selfie.

Los accidentes y las caídas, la mayoría de ellas provocadas por salirse de las rutas marcadas, se han convertido en algo ya “habitual” en este bello paraje natural croata, con diversos casos en que las consecuencias han sido fatales. Tras todos estos incidentes, las autoridades del parque han emitido varias advertencias a los turistas, haciendo hincapié en los influencers de redes sociales, contra la práctica de tomarse selfies "imprudentes y peligrosos".
Se están estudiando además tomar más medidas adicionales, ya que las cifras de incidentes y fallecimientos en Plitvice son ciertamente alarmantes. Según informó el medio croata The Dubrovnik Times, en la última década se han producido diez fallecimientos en el parque, y se registran, de promedio, 25 intervenciones al año.
El sendero de HuaShan en China
Esta vertiginosa ruta de montaña que transcurre por el Monte HuaShan, una de las cinco montañas sagradas de China, es conocida popularmente como “el sendero más peligroso del mundo”. Un verdadero imán para los influencers más atrevidos en su búsqueda de una fotografía que impacte a sus seguidores y llene su publicación de likes.
Pero el sendero de HuaShan se ha ganado su apodo por derecho propio. La ruta consiste en un peligroso ascenso por la montaña, en la que tener una buena condición física y el uso de un arnés de seguridad, son factores fundamentales para poder llegar a la cima con relativa seguridad. A pesar de ello, en el camino se producen 100 muertes al año, una cifra que da una buena idea de su peligrosidad.
La ruta es, además, una de esas tendencias atemporales en Internet, particularmente los últimos años debido al auge de las redes sociales. Influencers de todo el mundo viajan hasta HuaShan para recorrer el camino y conseguir una fotografía que cause vértigo e impacte a sus seguidores, con los acantilados verticales de fondo. Los Me gusta en Instagram están garantizados, la supervivencia no tanto.

Otros lugares tan virales como peligrosos
Es difícil encontrar algún lugar en el planeta que pueda superar el riesgo mortal que supone recorrer el camino de Huashan en busca de una imagen para subir a Instagram, pero lo cierto es que también hay muchos otros sitios que se han hecho virales en redes sociales y que merecen una mención honorífica:
El Salar de Uyuni en Bolivia
Este paisaje desértico situado en medio de los Andes es la salina más grande del mundo. Durante la temporada de lluvias (aproximadamente de diciembre a abril), una fina capa de agua cubre el Salar, creando así un espectacular efecto espejo que refleja el cielo y que atrae a turistas e influencers de todo el mundo. No obstante, el aumento del nivel del agua también lo convierten en un sitio peligroso en el que es habitual que se produzcan accidentes. Todos los años se registran diversos percances con heridos, e incluso se han producido varias muertes en el lugar.
Parque de Yosemite en Estados Unidos
Situado en la soleada California, el Parque Nacional de Yosemite es, junto al Gran Cañón de Colorado, uno de los lugares naturales más visitados de Estados Unidos. En este enorme parque natural, los visitantes pueden disfrutar de una gran diversidad de plantas y animales, rodeados de un espectacular paisaje montañoso.
Los turistas suelen tener un recorrido marcado y seguro por donde transitar, sin embargo, muchos influencers y visitantes más osados prefieren optar por no seguir estas indicaciones de seguridad y explorar libremente el parque para encontrar el selfie o la foto perfecta.
Como resultado de estas imprudencias, cada año se registran entre 13 y 20 muertes anuales en el parque, y los influencers suelen ser las víctimas perfectas. Uno de los casos más sonados se produjo en octubre de 2018, cuando una pareja de influencers murió tras caerse desde un acantilado de 240 metros de altura, mientras intentaban hacerse una foto para sus seguidores en Instagram.
Lago Karachai en Rusia
Hasta la década de 1950, el lago Karachai era un pequeño lago situado en el sur de los montes Urales, en el centro de Rusia. A partir de entonces, la Unión Soviética utilizó el lugar como un vertedero de residuos radiactivos procedentes una planta de almacenamiento de residuos nucleares cercana.
Hoy en día, el lago está completamente rellenado y funciona como una instalación de almacenamiento permanente de residuos nucleares en superficie, motivo por el que el todo el entorno del lago, y por supuesto el agua, tiene una alta radiactividad, comparable a la del desastre de Chernóbil, el peor accidente nuclear de la historia. De hecho, el lago Karachai es considerado habitualmente como “el lugar al aire libre más contaminado del planeta”.
El acceso al lugar es, por seguridad, bastante complicado, pero ninguna de las advertencias ni peligros evidentes de este lago parecen importar a las decenas de instagramers que todos los años se desplazan hasta la zona para subir sus correspondientes Reels e imágenes del lago Karachai. Algunos de ellos incluso tocando sus altamente contaminadas aguas.
Parece claro que cuando hablamos de likes e Instagram, Darwin nunca descansa.