La red social de Instagram, enfocada en la imagen y narración visual, ha transformado la forma en la que nos relacionamos con el mundo digital. Sin embargo, detrás de su aparente simplicidad existen diversos factores que afectan directamente a la cantidad de seguidores que cada usuario recopila. En esta oportunidad, abordaremos algunas de las razones más importantes que explican la pérdida de seguidores en Instagram.
El cambio de algoritmo que determina el contenido se muestra en la página principal o feed de cada usuario, la falta de diversificación o la sobreexposición a ciertos temas son algunos de los factoes que hacen perder el interés por parte de la audiencia.
Por esta razón, una de las alternativas a la pérdida de seguidores Instagram tiene que ver con comprar seguidores Instagram seguro. Sin embargo, si quieres descubrir si estás cometiendo algún error con tu cuenta, o si Instagram elimina seguidores, sigue leyendo. Te contaremos por qué bajan los seguidores en la plataforma.
10 razones que te hacen perder seguidores en Instagram
Pueden existir muchas razones para perder seguidores en Instagram y entender su dinámica cambiante. Aquí te contamos algunos de los motivos más populares que pueden estar perjudicando el rendimiento de tu cuenta.
Cambios en el algoritmo
Instagram ajusta constantemente su algoritmo para mejorar la experiencia de usuario y la relevancia de su contenido. Una vez que se producen cambios en este mecanismo, la visibilidad de ciertos perfiles puede verse afectada. Por ejemplo, cuando se implementan algoritmos basados en la cronología, intereses o interacciones, esto puede hacer que algunas publicaciones sean menos prominentes en los feeds de los seguidores.
Esto significa que, aunque mantengas una estrategia sólida de contenido, posiblemente tus publicaciones no lleguen a tantos seguidores como antes. Esto puede resultar en una pérdida gradual de audiencia. Para contrarrestar esto, es fundamental mantenerse al tanto de las actualizaciones del algoritmo de Instagram y ajustar tu estrategia en consecuencia.
Falta de autenticidad
La autenticidad es un componente fundamental para construir y mantener una base sólida de seguidores en Instagram. Los usuarios de esta plataforma buscan crear conexiones genuinas y contenido que resuene con sus intereses y valores. Si tu perfil carece de esto, es posible que pierdas seguidores paulatinamente.
La falta de autenticidad puede manifestarse de diferentes formas. Una de ellas puede ser el uso excesivo de filtros que ocultan la realidad, la promoción exagerada de productos o servicios sin una conexión real con tu marca personal, o la adopción de tendencias populares que no reflejan tu identidad auténtica.
Es vital mantener una presencia en línea que sea coherente, genuina y permita a tus seguidores conocer la persona detrás del perfil. Cuando eres transparente y auténtico, generas confianza que es fundamental para retener y atraer seguidores en la plataforma.
Participación en sorteos
La participación en actividades como sorteos o seguimientos masivos puede parecer una estrategia tentadora. Sin embargo, estas prácticas suelen derivar en una audiencia poco comprometida y efímera. Cuando los usuarios participan en sorteos masivos, están más interesados en obtener beneficios temporales como premios gratis.
Una vez que la actividad culmina, es probable que muchos de estos seguidores “nuevos” dejen de seguirte, ya que su interés era transaccional y no basado en un compromiso con tu contenido. Esta pérdida de seguidores puede afectar de forma negativa la percepción de tu cuenta.
Tu contenido es demasiado promocional
Si tus publicaciones están muy orientadas a la venta, es posible que puedas perder seguidores en Instagram. No está mal ofrecer promociones o códigos de descuento a través de esta plataforma, pero es vital moderar la frecuencia y variar el formato de tus publicaciones. Si lo haces de forma insistente, esta puede ser una de las razones por las que dejen de seguirte. A ningún usuario le gusta sentir que está viendo anuncios todo el tiempo.
La solución a esta situación es moderar el tono de tus publicaciones y enfocarte en resaltar de forma natural las cualidades de tus productos. Muestra el proceso de creación y lo que sucede tras bastidores de los proyectos en los que trabajes o las marcas con las que colaboras. Tu marca personal debe ser el centro de tu cuenta y las promociones aparecer de manera espontánea. Nadie quiere seguir un catálogo de cupones en Instagram, así que de tu creatividad depende realizar promociones interesantes y naturales.
Publicas con mucha frecuencia
Es posible que pierdas seguidores si publicas con tanta frecuencia que se sienten abrumados por tu contenido. A ningún usuario le agrada toparse todo el tiempo con la misma cuenta en Instagram. Cuando entramos en la plataforma buscamos un momento de esparcimiento y de variedad de contenido. En este caso, si lo usuarios entran a tu perfil y has subido 20 historias y 3 publicaciones el mismo día, pueden considerarlo demasiado.
No existe una ecuación o formula secreta que determine cuál es la frecuencia ideal de publicaciones para todo el mundo. Sin embargo, te animamos a experimentar para descubrir cuál es la que mejor funciona para ti. Puedes hacer la prueba de publicar con menos frecuencia o intercambiar los horarios de tus publicaciones y evaluar de que forma reacciona tu audiencia. Normalmente, los usuarios prefieren cuentas que no sobre saturen su galería de noticias.
Publicas poco
Es normal tener temporadas en las que publiques con menos frecuencia. Sin embargo, si dejas de publicar en lo absoluto, esto tendrá un impacto negativo para tu marca. Cuando no interactúas con tus seguidores y no publicas en mucho tiempo, van a notarlo y pueden pensar que ya no te encuentras activo en la plataforma. Esta es una de las principales razones para dejarte de seguir.
La solución no se trata de publicar todos los días, pero sí de forma frecuente. Si de antemano sabes que tendrás una temporada más ocupada en tu negocio, lo mejor es planificar y programar tu contenido con anticipación.
No interactúas
Instagram no se trata de publicar un par de fotos y esperar a que los seguidores crezcan de forma automática. Para mantener tus seguidores actuales y además ver un crecimiento constante, debes interactuar con tu audiencia o seguidores potenciales diariamente. Una excelente idea también es dedicar unos minutos cada día para dejar comentarios y likes en aquellas personas que pueden estar interesadas en tu contenido.
Dedica tiempo para contestar a los comentarios que te dejan, así como revisar sus cuentas y comentar sus publicaciones. Mantener a tu comunidad actual y captar nuevos seguidores es la mejor estrategia para no perderlos.
No existe cohesión en tu galería
Si tus fotos o videos son de baja calidad y no existe cohesión con lo que publicas, es probable que tu perfil haya perdido el atractivo visual. Recuerda que tu feed es como la carta de presentación de tu perfil, por lo tanto debe captar la atención y también expresar claramente de qué va tu cuenta.
Por otro lado, si tus publicaciones son de calidad y además te diferencias de los demás por tu origianalidad, no solo emocionarás a tu comunidad, sino que destacarás del montón. Instagram es un océano de contenido y no hace falta ser un fotógrafo para mantener la cohesión. Puedes hacerlo por color o incluso temática, todo dependerá de la actividad que reflejas en tu perfil y cómo quieres mostrarte al resto.
No utilizas correctamente las etiquetas
Si no utilizas las etiquetas en lo absoluto, estás dejando pasar una gran oportunidad de hacer crecer tus seguidores. Las etiquetas son imprescindibles para establecer una buena estrategia en Instagram ya que posicionan tu contenido en categorías que serán más fácilmente encontradas por los usuarios.
No utilizar etiquetas no te hará directamente perder seguidores, pero impedirá que obtengas nuevos. También es importante utilizarlas correctamente, porque si añades simplemente cualquier etiqueta que esté en tendencia corres el riesgo de atraer a las personas equivocadas y a que dejen de seguirte porque no entienden de qué trata exactamente tu perfil.
Falta de valor en tu propuesta de contenido
Los creadores de contenido deben tener muy presente que existen miles de opciones similares en internet. Encontrar una razón para que una persona decida seguirles tiene que ver con la propuesta de valor que presenten. Aquí entra en juego la autenticidad y el autoconocimiento como creador, saber en qué te especializas o qué puedes aportar dentro de la comunidad de creadores de tu misma área de desarrollo.
Intenta resolver alguna problemática con tu propuesta, compartir tus conocimientos de forma original, ofrecer entretenimiento, etc. La idea de aportar valor es cubrir una necesidad que puede ser educativa o de esparcimiento. No importa cómo quieras enfocarlo, pero es importante que analices qué es eso que te hace especial o de qué manera puedes mejorar lo que alguien más ya hace y darle un enfoque diferente.
Ciertamente aunque existan muchas personas intentando tener éxito en Instagram de la misma forma, existe audiencia para todos los gustos. No te desanimes si estás comenzando y trabaja en descubrir y proyectar tu esencia que te hará único respecto a los demás creadores de contenido.